El nuevo escenario del E-commerce

8 de marzo de 2022

El mundo del ecommerce se transforma según las necesidades de los usuarios y las facilidades de la tecnología. En este artículo te presentamos cuatro de las tendencias más importantes en materia de comercio electrónico para este 2022.

Ropa Tienda De Segunda Mano Compras Vestidos

La pandemia por COVID-19 ha contribuido a la transformación de numerosos sectores en la industria. El e-commerce es, sin lugar a dudas, uno de los que han recibido más impulso. Tanto así que en dos meses del 2020, éste creció lo equivalente a dos años. 


En este contexto, México es un protagonista. Después de todo, Latinoamérica fue la región con mayor crecimiento en ecommerce durante 2021. A su vez, México fue el país latinoamericano que presentó el incremento más elevado de comercio electrónico.


Así dicho que, más que una estrategia, el ecommerce se ha convertido en una alternativa cotidiana para realizar nuestras compras. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias que definirán su desarrollo durante 2022? Aquí te presento cuatro de ellas.


Live Streaming


En el último par de años, herramientas digitales como el
live streaming y el ecommerce se han convertido en aliadas importantes. Gracias a su uso híbrido, las empresas tienen la oportunidad de asegurar la venta de un producto de manera inmediata.


Esto es posible gracias a la venta de productos en tiempo real. Dicha práctica
no es en absoluto nueva en nuestro país, pero sí bastante poco aprovechada . O al menos en contraposición a lugares como China, donde vender en vivo es una práctica cotidiana. 


Las ventajas para este formato son muchas, pero la más importante se relaciona con la confianza. Así, la compra-venta de un producto se convierte en un acontecimiento público: el producto no puede ser malo si se ofrece con tal nivel de importancia.


Aunado a esto, también juega un papel determinante la motivación colectiva. Al encontrarnos en un entorno digital que nos incita simultáneamente a la compra, vemos las intenciones de otras personas. El deseo se vuelve común por invitación. 


Si bien, tiendas departamentales importantes como Liverpool se han iniciado en este tipo de venta, falta, aún muchas de sumarse. Es seguro, sin embargo, que durante 2022 veremos a muchas pequeñas, medianas y grandes empresas animarse a intentarlo.

Mujer afroamericana vende ropa en línea por transmisión en vivo sostiene la parte superior en las tomas de la percha revisión de ropa poses de video en la mesa

Re-commerce


Pese a lo que pudiéramos imaginar, el
recommerce no es una práctica novedosa, ni mucho menos. Esta forma de comercio consiste en la compra-venta de artículos que han sido utilizados o tenido otros dueños en el pasado .



Esta modalidad de comercio es común desde siempre, sea en nuestros mercados y bazares locales o entre particulares de manera online. Sin embargo, a lo que apunta esta tendencia hoy en día es a la consolidación de este modelo en marcas medianas y grandes.


Dicho así, se espera que el recommerce sea adoptado por, por ejemplo, tiendas departamentales y de moda. De tal forma que podamos acudir a lugares con los que ya estábamos familiarizados para comprar productos a precios más bajos.



Sin mencionar que, con frecuencia, los artículos de segunda mano
están elaborados con mejores materiales y resisten mejor al paso del tiempo . Esto representa un contrapeso importante a, por ejemplo, el fenómeno del “fast fashion” y sus efectos medioambientales.


Gracias al comportamiento del
recommerce en el transcurso de los últimos años, podemos tener certeza que éste trascenderá. De hecho, según un estudio de Boston Consulting, se espera que el recommerce crezca entre un 15%-20% anual hasta 2026.   


Content marketing


El content marketing o
marketing de contenido es una herramienta indispensable al momento de expandir nuestra marca, independientemente del sector. Generar posts interesantes que atraigan y fidelicen al público es la principal tarea de cualquier marketer.


Esta realidad no cambiará a lo largo del 2022. Sin embargo, sí presentará algunas modificaciones en torno a qué se considera contenido ideal y qué no. En estos términos, las publicaciones con texto y/o imágenes quedarán casi obsoletas ante el formato de video.



Esto no significa que éstos vayan a desaparecer, especialmente en páginas dedicadas a la mera  distribución de contenido. Pero sí que vamos a ver una disminución considerable de ellos, con mayor notoriedad en cuentas para venta de servicios/productos.


Particularmente,
los videos cortos y los podcast seguirán jugando un papel determinante para la presentación de marcas. Ambas serán necesarias para conseguir, tanto un mayor acercamiento con los usuarios, como un mayor tráfico, clics y ventas.


Aunque, en general, el cambio más importante que notaremos será la priorización de la calidad ante la cantidad. La noción de generar contenido de manera frenética será reemplazada por la posibilidad de convertirnos en una marca de autoridad.

Transmisión en línea de vlogger femenina borrosa

Social commerce 


En el pasado, los usuarios aprovechaban la interconectividad facilitada por una plataforma como Facebook para promocionar productos e intermediar transacciones. Sin embargo, gracias a las numerosas actualizaciones, hoy es posible cerrar ventas desde ésta misma.


Herramientas tales como Marketplace o la creación de pedidos mediante Facebook Messenger facilitan la compra-venta desde la red social. Y no es la única. Otras plataformas como Pinterest o Twitter también se han animado a implementar tiendas en su interfaz. 




Esto es ventajoso pues no requiere la redirección de un usuario a un sitio web determinado. Éste puede revisar un catálogo, exponer dudas, consolidar una compra y realizar la transacción en tiempo real;
todo sin necesidad de abandonar la red en cuestión.

 

Esto no sólo facilita la operación en sí, al no requerir de aplicaciones y procesos adicionales. A la par, incentiva a las personas a comprar contigo pues siempre tendrán más confianza de preguntar en un entorno conocido. 




La forma en que compramos y vendemos ha sufrido cambios importantes en el último par de años. Como sucedió entonces, el 2022 representará una
época de innovaciones que llegarán para facilitar el modo en que vivimos nuestra cotidianidad.


¿Te gustaría aprovechar las nuevas herramientas orientadas al ecommerce para aumentar las ventas de tu negocio? Comienza por seleccionar alguna tendencia, infórmate al respecto y ponla en práctica. No te arrepentirás de los resultados. 

La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
servicio profesional rotary
por Saul Castillo 28 de diciembre de 2024
Descubre cómo Rotary fomenta el liderazgo ético y el servicio profesional, impactando positivamente comunidades y entornos laborales.
Ver más