Iniciaremos el 2021 con aumento en los contagios de COVID-19, no obstante, debemos establecer propósitos que nos permitan tener un año lleno de salud financiera.
Estamos a pocos días de comenzar el 2021
, dejando atrás un año que nos deja grandes lecciones y la oportunidad de reevaluar nuestras prioridades y propósitos
. Dentro de los cuales, puede encontrarse un mayor conocimiento
de nuestras finanzas.
Todo lo que inicia, naturalmente está destinado a concluir y, en algunas regiones, el cambio de año viene acompañado de un significado de renovación y renacimiento no solo del calendario, también de nuestros objetivos.
Vale la pena hacer un espacio en estos días y plantear propósitos inteligentes, que nos permitan enfocarnos en resultados y no sólo en intentos de mejorar.
Una de las claves para “levantar el barco” en este 2021, será la salud financiera en medio de una pandemia. Por ello, no olvides tomar en cuenta los siguientes propósitos para tu lista:
Controlar los gastos y ahorrar.
Uno de los consejos que nos regaló el COVID-19, es que, en cualquier momento, acontecimientos ajenos a nuestra voluntad, pueden derrumbar o detener la economía.
No importa que tan seguro sea tú empleo o las finanzas de tu empresa, debes estar preparado para cualquier “cisne negro”, y prevenir que el factor sorpresa te haga confirmar que lo inimaginable también te pasó a ti.
Por lo regular, hay gastos que, si los analizamos objetivamente, son innecesarios, y peor aún, otros que se denominan “gastos hormiga” y que poco a poco, en productos aparentemente baratos, van sumando grandes fugas de capital.
Es esencial que, en este año nuevo, consideres
llevar un control de los gastos que haces periódicamente
. Existen demasiadas aplicaciones móviles que te pueden ayudar a llevar un control de gastos fijos y los gastos hormiga.
Además, no olvides que, una vez organizados tus gastos, es importante hacer el propósito de asignar un presupuesto fijo para ahorrar. El ahorro, es la llave de muchas oportunidades.
Actualmente, puedes usar los servicios de tu banca móvil para ahorrar de forma periódica, como son los pagarés, fondos de inversión, entre otros.
¿Eres joven y no te interesan los temas relativos a la jubilación? No te preocupes, pero cuando la edad sea un obstáculo para continuar trabajando, te darás cuenta que planear la jubilación hubiese sido un asunto importante en tu agenda.
Pero como dicen muchos: el hubiera no existe. Por ello
debemos ser prudentes y pensar seriamente cómo viviremos nuestra época de retiro
, a qué actividades nos entregaremos, de qué recursos vamos a vivir.
En muchos países, el sistema de pensiones ha marcado límites, y hay generaciones que deben prepararse con ayuda de instrumentos financieros o estrategias que les permitan obtener ingresos cuando llegue la época del retiro.
Muchas aseguradoras e instituciones bancarias, ofrecen seguros e instrumentos que permiten ahorrar a largo plazo, ganando intereses y generando el capital que permita llevar una vida óptima cuando seamos parte de la inactividad laboral.
El sistema económico que nos rige en la actualidad, está basado en los movimientos del capital privado, lo cual nos ofrece una amplia variedad de oportunidades para invertir nuestro dinero y obtener utilidades.
La mejor forma de usar los ahorros, es invirtiendo
. Y es que puede sonar a “quimera”, pero nos conviene aprender a incursionar por el mundo del capital activo para aumentar nuestros ingresos.
Hay herramientas muy seguras para invertir, como son las inversiones bancarias, e incluso, siempre puede salir alguna idea, conocido o amigo que nos invite a participar en alguna actividad para generar utilidades.
Por otro lado, existen inversiones de capital personal, esas que hacemos en nosotros mismos, como invertir en conocimientos, especialización y preparación profesional que nos permitan expandir nuestro radar de oportunidades.
No olvides que antes de invertir, debes estar bien informado… sobre todo por personas que ya cuenten con experiencia y no por lo que busques en internet.
Haz clic
aquí
y descubre cómo vencer los retos del periodo post-pandemia como todo un líder.
Iniciar un plan para lograr la libertad financiera.
Nuestra generación debe poner algo en claro: tenemos que generar más, haciendo menos. La libertad financiera, debe llegar a una edad en la que podamos disfrutar plenamente de las actividades que más nos agradan.
La clave para la libertad financiera a una edad joven, es el ahorro y los ingresos pasivos, es decir, los que se consiguen sin trabajo, como las rentas, la capitalización de pasatiempos, entre otros.
La mayoría de las personas, ahorramos entre el 10 al 20 % de nuestros ingresos
. Por lo cual, uno de los propósitos para este 2021 puede ser aumentar el monto de ahorro y así poder invertir en ingresos pasivos.
Una de las frases famosas de Newton, es aquella que dice: “Puedo ver más lejos, porque me paré en hombros de gigantes”.
Sin duda, es importante rodearnos de “gigantes”, de personas a las que admiramos y que, con sus consejos y experiencia, nos puedan transmitir herramientas para nuestros proyectos.
En ocasiones,
las personas que menos imaginamos nos regalan lecciones de vida
, depende de nosotros tener la capacidad de aprender y no pasar por alto esos regalos que pueden fortalecer nuestro rumbo.
Contribuir con actividades de servicio sostenibles.
Cuando hablamos de cultura, ecología, energías renovables, entre otras, nunca pensamos en puestos de trabajo. No obstante, los datos sobre estas actividades, nos muestran el mundo de beneficios sociales que podemos conseguir.
Las actividades sostenibles, son una puerta para crear una comunidad de personas que
mientras ayudan a resolver problemas sociales, generen oportunidades de empleo
y desarrollo.
Y es que, si bien es cierto que la mayoría de estas actividades son de beneficencia y a través del voluntariado, por otra parte, debemos tomar en cuenta que hacerlas sostenibles, permitirá
mayor impacto social
.
Estamos a unos días de despedir el 2020, un año que se robó proyectos, objetivos y sueños. Estamos a poco de recibir un año nuevo, con un ligero aroma a esperanza que nos invita a retomar nuestro camino.
La clave será tener propósitos inteligentes y saludables a pesar de la pandemia, propósitos que sean a todo terreno.
Haz clic
aquí
y descubre cuáles son las habilidades necesarias para un líder post-pandemia.